CONSEJOS Si usted tiene dudas, puede seleccionar varias opciones. El provedor entrará en contacto con usted y cuando esté familiarizado con las condiciones, pueda seleccionar él préstamo que le vaya mejor.​

Recomendaciones generales para un Comparando Préstamos

Principio 1: Considere sus posibilidades actuales

Un préstamo no debería afectar bajo ninguna circunstancia su nivel de vida. Entonces, si usted vive de un día de pago a otro, el crédito no es la solución ideal. Puede ser una alternativa a corto plazo si usted necesita pagar un gasto imprevisto de manera urgente. En ningún caso usted debería tratar de resolver la falta de fondos con un préstamo. Muchos de los consumidores entran así en una espiral de deuda, pagando un préstamo con otro préstamo.

Principio 2: Evalúe de manera objetiva si puede pagar el préstamo

Los expertos financieros también están de acuerdo que tanto en el caso de una hipoteca como un préstamo al consumo convencional, se debe tener en cuenta una posible pérdida inesperada de ingresos debido a la pérdida de empleo o una enfermedad prolongada. En estos casos, usted debería tener suficientes reservas financieras para poder pagar seis cuotas consecutivas. De lo contrario, no merece la pena considerar solicitar el préstamo.

Principio 3: Pida prestado solo para lo que realmente necesita

El mayor volumen de préstamos y créditos se encuentra en el área de las hipotecas. Pedimos prestado para nuevas viviendas, su construcción, equipamiento o reconstrucción. Entre los préstamos al consumo, la mayor parte sirve para cubrir los gastos que se realizan una sola vez, compra de productos electrónicos para el hogar, gastos unidos con salud, empleo o estudios. No obstante, también hay consumidores que, a través de un préstamo, financian regalos de Navidad o vacaciones de lujo. Y eso no es lo ideal. Por lo tanto, piense detenidamente la necesidad del préstamo y siempre pida prestado solo para las cosas necesarias que usted no puede prescindir.

Principio 4: Planifique un calendario de pagos

La gran mayoría de las empresas ofrecen la posibilidad de distribuir los pagos durante varias semanas o meses. Para las hipotecas, por supuesto, se trata de largos años. Y aquí está de nuevo el lugar para tomar la decisión correcta. Al planificar el calendario de reembolso, considere la vida del producto que compró (o planea comprar) a través del préstamo. Si vas a usar lo adquirido mucho tiempo después de devolver el préstamo, su calendario de reembolso está establecido correctamente. Sin embargo, si el bien adquirido ya terminará de servir, pero usted todavía quedará reembolsando el préstamo, es un error.